Alerta por estafas: EDES advierte por llamadas, mensajes y correos electrónicos a su nombre
La empresa de energía eléctrica pidió desestimar cualquier solicitud de datos personales a través de llamados, mails o servicios de mensajería.
La empresa EDES alertó a todos sus usuarios sobre la aparición de nuevos casos de estafas telefónicas, en la que los delincuentes se hacen pasar por representantes de la prestataria a través de llamados telefónicos o correos electrónicos.
Según advirtió la compañía, en ningún caso se solicitan datos personales, financieros ni números de contacto personal de los clientes, así como tampoco se ofrecen reprogramaciones de cortes programados a cambio de pagos ni tampoco se comparten códigos ni datos a través de Whatsapp o cualquier otro servicio de mensajería.
Cualquier consulta relacionada con cortes programados se debe realizar a través de los canales oficiales de la empresa y toda comunicación institucional se realiza únicamente por los canales autorizados.
"El único dato que solicitamos, a través de los canales habilitados, es el Número de Identificación de Suministro (NIS)", remarcaron.
Entre las recomendaciones sugeridas por Edes, se pide a los clientes no compartir información confidencial como claves personales o números de tarjetas, así como tampoco interactuar con códigos o links provenientes de números desconocidos o en respuesta a llamadas telefónicas no solicitadas.
Si existen dudas o sospechas sobre la autenticidad de una llamada telefónica o correo electrónico recibido en nombre de EDES, recomendamos comunicarse con el servicio de atención al cliente (0800 999 3337).