Un laburante del micrófono

Edición: 
1149
Reportaje impertinente a Roly Zitelli

En los 90 se convirtió en un fenómeno en las radios de frecuencia modulada cuando recién salían y se instalaban en Paraná. Fue, vino, volvió y ya no se fue más. Hizo de todo, pero ésta es su vocación: la radio. Hoy en Radio Plaza retoma su horario de siempre con el clásico paranaense: Rock and Roly.

 

Claudia Martínez

 

Roly cumple 60 años el 15 de julio y ni por casualidad los representa. Es puntual para esperar a Análisis momentos previos al programa que hace en Radio Plaza.

Rolando Zitelli tal cual nombre y apellido, tiene un camino de ida y vuelta en los medios, pero a esta altura del partido, ya está asentado, ya encontró su lugar en el mundo.

 

“Llegué en el ‘88, viví once años en Bahía Blanca. Por lo tanto,hice la secundaria allá y después. La cosa es que me volví y había hecho algo pequeño en Radio Nacional pero mi objetivo era trabajar en radio, en realidad”, cuenta mientras comienza a llegar su equipo de trabajo.

 

Roly estudio en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en Bahía Blanca y eso –más su amor al rock-le sirvió para seguir su pasión: la radio.

 

“La cuestión es que vine en el 88 trabajaba de chofer hice una costita en Fm Paraná, algo en LT14 y me dijo mi hermana ´tengo un amigo que tiene una radio de frecuencia modulada. ¿Porque no lo vas a ver´? – y ahí fui”, recuerda.

 

Ese amigo era el FlacoMarzolini-director de FM del Este- “que me dijo que vaya a las 12 de la noche, Era el año 89 y las radios cortaban a las 12 de la noche. Fui, grabé, me acuerdo que era una publicidad de los Batibotes del Parque Gazzano. La cuestión es que al otro día pongo la radio y escucho mi publicidad que estaba saliendo al aire”, cuenta.

 

“Y esa misma noche me dice que vaya el miércoles con un par de ideas - miércoles 4 de abril de 1989-, dice el Roly casi como una fecha grabada en bronce, algo que no se olvida.

 

“Llego a las 10 de la mañana: tengo dos ideas de programa uno de música del recuerdo y otro de rock nacional. Y me dice: Bueno. Me gusta el de rock nacional. Yo nunca había hecho un programa de radio...Bueno empezás a las 11, me dijo...”. rememora Roly.

 

El programa no tenía nombre, con los nervios de hacer radio “me largo crudo” y ahí conoció al operador Sergio Méndez.

 

“Después con el tiempo le pusimos A todo rock nacional y pusimos Con mi sombra en la pared, de Zas. Empezó y al tiempo explotó todo”, cuenta.

 

Los 90 fueron brillantes para los medios y para la música, y con eso Roly y su enganche con los jóvenes de esa época, en donde el teléfono fijo era la manera de comunicarse con quien te mandaba saludos por la radio.

 

Y con eso lo increíble. “Los negocios me llamaban para pautar publicidad-cuenta un incrédulo Roly -yo no tenía que ir a buscarla”, dice.

 

“No sé si fui el primero el que hizo hablar al operador”, cuenta acerca de Méndez, su compañero en ese entonces que hoy está lejos de los medios.

 

“Era la época de playa Rock y el que venía era Manuel Wirtz, que venía los lunes a Paraná al teatro a dar clases de Mimo. En uno de los Playa rock vino le hice una nota y pegamos onda. Entonces hacíamos un programa de radio que se llamaba Sexo y flores. Duró un tiempo hasta que él tuvo que irse a Buenos Aires por las actividades que tenía”, agrega.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1149, del día 18 de abril de 2024)

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Mateo Pellegrino (abajo) celebra el gol de la victoria de Platense.

Martínez se quedó con la final de punta a punta: partió primero y cruzó como ganador.

El "Albinegro" ganó su partido y se ubica cuarto en el Top 9.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.